CUIDA TU JARDÍN EMOCIONAL, CUIDA DE TI

CUIDA  TU JARDÍN EMOCIONAL,

CUIDA DE TI.

Hoy presentamos esta metáfora que se utiliza a veces en psicología (un poco a nuestra manera) a ver si os sentís identificadas e identificados y si encontráis similitud entre esta metáfora y nuestra vida. Dice así:

 

Imagina que tienes un jardín.

psicologia ansiedad relajacion

Es un jardín al que tienes que cuidar y que disfrutas haciéndolo. Además, eres la principal persona responsable del jardín. Aquí hay plantas de todo tipo y color, también diferentes árboles frutales. No siempre hay flores, ya que para que eso depende de diferentes cuestiones como son: la “edad” de las plantas, si las has regado en la medida y forma adecuadas, las condiciones atmosféricas y un largo etcétera. Además las plantas hemos dicho que son diversas, por lo que cada una necesitará de unos cuidados diferentes para florecer.

Y en este jardín, como viene siendo común que sea en los jardines, hay malas hierbas.

Así que un día vas a tu jardín, y como estas malas hierbas lo ensucian todo y no quedan bonitas, las quieres arrancar enseguida. Y lo haces.

Al día siguiente vuelven a estar en el mismo sitio del que las sacaste, así que las vuelves a arrancar y cuantas más arrancas, más salen. De manera que el tiempo que dedicas a tu jardín te lo pasas sacando hierbas.

Por la noche te das cuenta de que te has olvidado de cuidar a tus plantas y además te has olvidado de disfrutarlo pues te gustaba cuidar de tu jardín.

 

Y cuando esto se te olvide, recuérdalo.

 

 

Y ahora os dejamos algunas CUESTIONES PARA REFLEXIONAR:

  • ¿Cómo extrapolas esta metáfora a tu vida?
  • ¿Reconocerías cuáles son las plantas de tu jardín?
  • ¿Has decidido tú cómo cuidar tu jardín o te has visto dominado por las malas hierbas, dejando a las mismas el control de la situación?
  • Esas malas hierbas…¿para qué podrían servirte?